Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Traité de Pathologie spéciale et de Thérapeutique des Maladies Interness : A L'usage des Étudiants et des Médecins. Tome troisième
    (A. Maloine, 1899) Strumpell, Adolphe
    Tiene el enfoque en enfermedades internas, centrando su atención en las patologías del sistema cardiovascular, glandular y metabólico, así como en trastornos generales que afectan múltiples órganos. Este volumen profundiza en las bases clínicas, fisiopatológicas y terapéuticas de afecciones como las enfermedades del corazón, la diabetes, y las disfunciones endocrinas, reflejando los avances médicos de finales del Siglo XIX. El autor ofrece una guía detallada para el diagnóstico y manejo clínico, combinando observación clínica rigurosa con principios terapéuticos emergentes, consolidando la obra como una referencia esencial para profesionales de la medicina interna.
  • Traité de pathologie spéciale et de thérapeutique des maladies interness : A L'usage des Étudiants et des médecins. Tome premier
    (A. Maloine, 1898) Strumpell, Adolphe
    Obra médica especializada que aborda de forma sistemática las enfermedades internas desde una perspectiva clínica y terapéutica. Este primer tomo se centra en la descripción detallada de patologías específicas, clasificadas por sistemas orgánicos, incluyendo su etiología, sintomatología, diagnóstico y tratamiento según los conocimientos científicos de fines del Siglo XIX.
  • Traité de pathologie spéciale et de thérapeutique des maladies interness : A L'usage des Étudiants et des médecins. Tome second
    (A. Maloine, 1899) Strumpell, Adolphe
    Esta obra aborda de manera detallada las enfermedades internas desde una perspectiva clínica y terapéutica. En este segundo volumen, el autor se enfoca en patologías específicas del sistema nervioso, respiratorio, digestivo y urinario, ofreciendo descripciones precisas de los síntomas, el diagnóstico diferencial y las posibilidades de tratamiento disponibles en la medicina de la época. Destaca por su enfoque sistemático y por integrar los conocimientos clínicos con las bases fisiopatológicas, reflejando el pensamiento médico contemporáneo y sirviendo como texto de referencia para médicos y estudiantes.