48 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 48
- La trombosis venosa de cirugía(Universidad de Chile, 1950) Westermeyer K., JuanEstudio médico que analiza la aparición, causas y prevención de la trombosis venosa en el contexto quirúrgico. La obra examina los factores predisponentes, las manifestaciones clínicas y las posibles complicaciones de esta condición, como la embolia pulmonar, en pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas. Además, se abordan estrategias diagnósticas y terapéuticas disponibles en la medicina de mediados del siglo XX, destacando la importancia de la profilaxis y el manejo oportuno de la trombosis para reducir la morbilidad postoperatoria.
- Cirugía(Editorial Mundi, 1957) Kunz, H.; Jenny, H.; Kyrle, P.; Mayrhofer, O.; Mlczoch, R.; Salem, G.; Simandl, E.; Steinhardt, M.; Zängl, A.Manual médico que presenta los fundamentos teóricos y prácticos de la cirugía general según los conocimientos de mediados del siglo XX. La obra aborda temas como principios quirúrgicos, técnica operatoria, asepsia, anestesia, tratamiento de heridas, infecciones quirúrgicas, traumatología, y patologías que requieren intervención quirúrgica, organizadas por sistemas (digestivo, respiratorio, genitourinario, entre otros). Además, incluye criterios diagnósticos, indicaciones terapéuticas y consideraciones pre y postoperatorias, con un enfoque formativo para estudiantes de medicina y profesionales en cirugía.
- Atlas de técnica quirúrgica(Salvat Editores, 1966) Grewe, H. E.; Kremer, KarlObra médica ilustrada que presenta diversas técnicas quirúrgicas generales y especializadas. Contiene descripciones paso a paso de procedimientos operatorios, acompañadas de ilustraciones detalladas que muestran las fases clave de cada intervención. Está organizado por regiones anatómicas o sistemas, y aborda aspectos como la preparación del paciente, el instrumental necesario, los abordajes quirúrgicos, y las técnicas de sutura y cierre.
- Tratado de técnica operatoria general y especial(Editorial Labor, 1944) Kirschner, Martin; Kleinschmid, Otto; Bofill, IgnacioEsta obra ofrece una descripción exhaustiva de las técnicas quirúrgicas aplicadas al tórax. Incluye procedimientos como la toracotomía, intervenciones en pulmones, pleura, mediastino y corazón, entre otros. Cada técnica se detalla con precisión, incluyendo indicaciones, pasos operatorios, consideraciones anatómicas y cuidados postoperatorios. Además, se acompaña de ilustraciones que facilitan la comprensión de los procedimientos.
- Cirugía torácica(Editorial Interamericana, 1954) Johnson, Julian; Kirby, Charles K.Esta obra médica ofrece un estudio exhaustivo de las enfermedades del tórax que requieren tratamiento quirúrgico. El texto abarca patologías del pulmón, pleura, mediastino, esófago y pared torácica, describiendo sus manifestaciones clínicas, métodos diagnósticos y las técnicas operatorias apropiadas para cada caso. Se analizan intervenciones como lobectomías, neumonectomías, resecciones esofágicas y correcciones de malformaciones torácicas, así como los cuidados pre y postoperatorios.
- Curso de operatoria quirúrgica : Para médicos y estudiantes(Editorial Labor, 1929) Schmieden, VictorEsta obra es un manual técnico que sistematiza los procedimientos quirúrgicos fundamentales y avanzados, con enfoque didáctico y clínico. La obra se estructura en capítulos que abordan desde la preparación del campo operatorio, instrumental quirúrgico y técnicas de incisión, hasta operaciones específicas por regiones anatómicas. Incluye descripciones precisas de maniobras quirúrgicas, hemostasia, suturas, abordajes cavitarios y antisepsia, integrando ilustraciones detalladas para representar pasos críticos de cada procedimiento.
- Diagnostics urgents(Masson et Cie, éditeurs, 1937) Mondor, H.Obra centrada en el diagnóstico clínico urgente de cuadros abdominales agudos. Mondor sistematiza la semiología abdominal para identificar patologías quirúrgicas (apendicitis, perforaciones, obstrucciones, peritonitis, etc.) con énfasis en la rapidez diagnóstica basada en signos físicos, dolor localizado y evolución clínica.
- El diagnóstico precoz del abdomen agudo(Colección Estudios, 1933) Cope, ZacharyTratado médico centrado en la identificación temprana de las afecciones abdominales que requieren intervención quirúrgica urgente. La obra ofrece una guía clínica detallada para diferenciar entre las diversas causas del "abdomen agudo", basándose en la observación de síntomas, el examen físico y la evolución del cuadro clínico. Destinado a médicos generales y cirujanos, el texto destaca la importancia del diagnóstico rápido y preciso para reducir la mortalidad y evitar intervenciones innecesarias, consolidándose como una referencia clásica en la medicina de urgencias y la cirugía.
- Cirugía gastroduodenal(Editorial Interamericana, 1952) Welch, Claude E.Tratado médico que aborda las enfermedades del estómago y el duodeno susceptibles de tratamiento quirúrgico. La obra describe las principales patologías gastroduodenales, como úlceras pépticas, estenosis, hemorragias y tumores, detallando sus manifestaciones clínicas, métodos diagnósticos y criterios para la intervención quirúrgica. Se explican las técnicas operatorias más utilizadas en la época, como la gastrectomía y la vagotomía, junto con sus indicaciones, complicaciones y resultados esperados.
- Métodos de exploración quirúrgica(La Editorial Científica de Barcelona, 1914) Gebele, H.Manual médico que expone las técnicas utilizadas para el examen y diagnóstico de pacientes desde una perspectiva quirúrgica. La obra detalla procedimientos clínicos sistemáticos para la evaluación preoperatoria, incluyendo la inspección, palpación, percusión y auscultación, así como métodos instrumentales disponibles en la época. Dirigido a estudiantes de medicina y cirujanos en formación, el texto busca mejorar la precisión diagnóstica antes de una intervención quirúrgica, destacando la importancia del juicio clínico en la práctica médica de principios del siglo XX.