Search Results

Now showing 1 - 10 of 15
  • Biología y patología de la mujer. Tomo X
    (Editorial Plus Ultra, 1932) Halban, Josef; Seitz, Ludwing
    Es parte de una extensa obra médica dedicada al estudio integral del cuerpo femenino desde una perspectiva biológica y clínica. Este tomo aborda aspectos específicos de la ginecología y obstetricia, incluyendo alteraciones hormonales, enfermedades del aparato reproductor femenino y condiciones fisiológicas particulares de la mujer. Basado en investigaciones y observaciones clínicas de la época, el texto combina fundamentos anatómicos, fisiológicos y patológicos, y está dirigido a médicos especialistas en salud femenina, brindando una visión detallada de la medicina de la mujer en el contexto de la primera mitad del siglo XX.
  • Biología y patología de la mujer. Tomo XII
    (Editorial Plus Ultra, 1933) Halban, Josef; Ludwig, Seitz
    Este volumen aborda temas avanzados de ginecología y obstetricia, incluyendo enfermedades del aparato reproductor, alteraciones endocrinas y condiciones clínicas propias de la mujer en distintas etapas de la vida. La obra combina una base anatómica y fisiológica con un enfoque clínico y terapéutico, reflejando el conocimiento médico especializado de principios del siglo XX y dirigido a profesionales de la medicina interesados en la salud integral de la mujer.
  • Cirugía ginecológica
    (Editorial Interamericana, 1959) Greenhill, J. P.
    Obra médica que examina las técnicas quirúrgicas aplicadas al tratamiento de enfermedades del aparato reproductor femenino. El texto abarca indicaciones, procedimientos y cuidados relacionados con intervenciones como histerectomías, reparaciones del suelo pélvico, tratamientos quirúrgicos de tumores, quistes ováricos y otras afecciones ginecológicas. Incluye también consideraciones anatómicas, fisiológicas y patológicas relevantes, así como aspectos preoperatorios y postoperatorios.
  • Ginecología operatoria. Tomo II
    (Unión Topográfica Editorial Hispano-Americana, 1941) Sturgeon Crossen, Harry; Crossen, Roberto James
    Obra médica especializada que describe técnicas quirúrgicas aplicadas al tratamiento de enfermedades ginecológicas. Este segundo volumen profundiza en procedimientos operatorios relacionados con el útero, ovarios, trompas de Falopio y otras estructuras del aparato reproductor femenino. Incluye indicaciones, preparación preoperatoria, métodos quirúrgicos detallados y consideraciones postoperatorias. Dirigida a ginecólogos y cirujanos, la obra refleja los conocimientos y prácticas quirúrgicas ginecológicas de principios del siglo XX, y se presenta como una guía técnica y formativa para la especialidad.
  • Biología y patología de la mujer. Tomo VIII
    (1931) Halban, Josef; Seitz, Ludwig
    Obra especializada que forma parte de una serie dedicada al estudio científico y clínico del cuerpo femenino. Este volumen profundiza en aspectos específicos de la ginecología y la endocrinología femenina, abordando trastornos hormonales, funciones reproductivas y enfermedades relacionadas con el sistema genital. Con base en la medicina académica de inicios del siglo XX, el tomo combina observaciones clínicas, investigaciones fisiológicas y conocimientos patológicos, y está dirigido a médicos interesados en la comprensión integral de la biología femenina desde una perspectiva médica y científica.
  • Biología y patología de la mujer. Tomo VI
    (Editorial Plus Ultra, 1931) Halban, Josef; Seitz, Ludwig
    Esta obra se centra en aspectos endocrinológicos y fisiopatológicos del aparato reproductor femenino. Este volumen aborda trastornos hormonales, funciones menstruales, y cambios fisiológicos relacionados con la fertilidad y la vida reproductiva. La obra combina observación clínica con fundamentos biológicos, presentando una visión científica de los procesos internos que afectan la salud ginecológica.
  • Ginecología operatoria. Tomo I
    (Unión Tipográfica Editorial Hispano-Americana, 1940) Sturgeon Crossen, Harry; Crossen, Roberto James
    Obra médica que aborda de manera sistemática los principios fundamentales de la cirugía ginecológica. Este primer volumen se enfoca en la anatomía quirúrgica del aparato reproductor femenino, las técnicas básicas de intervención, la asepsia, el instrumental, la preparación del paciente y las indicaciones generales para distintos procedimientos. Destinado a estudiantes avanzados de medicina, ginecólogos y cirujanos, el texto combina fundamentos teóricos con experiencia clínica, estableciendo las bases para la práctica operatoria ginecológica en el contexto de la medicina de su época.
  • Biología y patología de la mujer. Tomo VII
    (Editorial Plus Ultra, 1931) Halban, Josef; Seitz, Ludwig
    Obra médica especializada que aborda en profundidad el desarrollo anatómico y funcional del aparato reproductor femenino, así como sus alteraciones patológicas. Este volumen se enfoca en temas como la embriología genital, las malformaciones congénitas, y los procesos fisiológicos relacionados con la pubertad y la menstruación. El contenido combina conocimientos de biología, fisiología y clínica médica, proporcionando una base científica sólida para la comprensión de las condiciones ginecológicas desde una perspectiva integral y acorde a los avances médicos de principios del siglo XX.
  • Biología y patología de la mujer. Tomo II
    (Librairie Octave Doin , 1929) Halban, Josef; Seitz, Ludwig
    Se centra en el estudio detallado del embarazo y el parto, abordando aspectos anatómicos, fisiológicos y patológicos de la gestación y el proceso de alumbramiento. Halban, reconocido por sus investigaciones sobre el ovario y la endometriosis, y Seitz, experto en radiología ginecológica, combinan en este volumen sus conocimientos para ofrecer una perspectiva integral de la obstetricia, incorporando también avances en radioterapia aplicados a la ginecología.
  • Biología y patología de la mujer. Tomo IX
    (Editorial Plus Ultra, 1932) Halban, Josef; Seitz, Ludwing
    En este tomo se abordan con detalle patologías ginecológicas avanzadas, incluyendo tumores benignos y malignos, enfermedades inflamatorias y trastornos funcionales. También se analizan aspectos relacionados con la endocrinología femenina y sus implicaciones en la salud reproductiva. El texto combina conocimientos anatómicos, fisiológicos y clínicos, presentando métodos diagnósticos y terapéuticos vigentes en la época. Está dirigido a médicos especialistas en ginecología, oncología y medicina interna, ofreciendo una visión integral y actualizada para su tiempo sobre la biología y la patología de la mujer.