10 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 10
- Tratado de Terapeutica Clínica(Central de publicaciones, 1942) Valdivieso, RamónUn obra médica chilena de carácter didáctico y práctico que reúne el conocimiento clínico y farmacológico disponible hasta esa época. Su enfoque principal es la aplicación racional de medicamentos y tratamientos en diversas enfermedades, basándose en la fisiopatología y en la observación clínica. Está dirigido a médicos y estudiantes de medicina, y está organizado por sistemas del cuerpo humano (digestivo, respiratorio, nervioso, etc.), explicando los tratamientos más adecuados para cada patología.
- Hipertensión arterial nefrogénica(Librería y Editorial El Ateneo, 1939) Fasciolo, Juan CarlosEsta obra trata del mecanismo por el cual la isquemia renal inducida experimentalmente en perros provocaba hipertensión arterial. Fasciolo demostró que la sangre venosa proveniente de un riñón isquémico contenía una sustancia con efecto vasoconstrictor, lo que indicaba un origen humoral en la hipertensión nefrógena. Este hallazgo fue fundamental para el posterior descubrimiento de la "hipertensina" (posteriormente denominada angiotensina).
- Handbook of the Hospital Corps United States Navy(The Superintendent of Documents, Washington, D. C., 1939) Department of the navy Bureau of medicine and surgeryManual oficial destinado a la formación y orientación del personal del Cuerpo Hospitalario de la Marina de los Estados Unidos. Su contenido abarca fundamentos de medicina y cirugía aplicados al contexto militar, incluyendo primeros auxilios, higiene, técnicas de enfermería, organización hospitalaria, procedimientos médicos en combate y el uso de equipamiento médico naval. Diseñado como guía práctica, este manual refleja los estándares y protocolos sanitarios de la época, sirviendo tanto para la instrucción como para la actuación eficiente del personal de salud en situaciones navales y de guerra.
- The diagnosis and treatment of acute medical disorders(F. A. Davis Company, 1945) Murphy, Francis D.Obra médica centrada en la identificación rápida y el manejo clínico de enfermedades agudas que requieren atención inmediata. El libro proporciona una guía práctica para el diagnóstico diferencial basado en síntomas urgentes, exámenes físicos y pruebas complementarias, así como lineamientos terapéuticos para condiciones como insuficiencia respiratoria, crisis hipertensivas, infecciones graves, trastornos metabólicos agudos, entre otros.
- Précis de diagnostic médical et d'exploration clinique(Masson et Cie. Éditeurs, 1911) Spillman, P.; Haushlter, P.; Spillman, l.Manual médico dedicado al diagnóstico clínico y a los métodos de exploración física y funcional del paciente. La obra sistematiza los procedimientos fundamentales para la evaluación médica, incluyendo la anamnesis, el examen físico por aparatos y sistemas, y el uso de técnicas diagnósticas complementarias disponibles en la medicina de comienzos del siglo XX. Presenta signos clínicos, cuadros sintomáticos y criterios diferenciales para diversas patologías, así como orientaciones sobre el razonamiento diagnóstico.
- Tratado de Medicina, Celso. Libro primero(Universidad de Valparaíso, 1987) Tezanos Pinto, Sergio deEl libro ofrece una traducción al español del primer libro de esta obra clásica, que trata principalmente sobre los fundamentos de la medicina antigua, la teoría de los elementos, la constitución del cuerpo humano y las causas generales de las enfermedades. La edición incluye anotaciones, introducción y contexto histórico, lo que permite comprender la relevancia del pensamiento médico grecorromano y su influencia en la medicina occidental posterior.
- Lo que deben saber el hipertenso el reumático el cardiaco(Librería y Editorial El Ateneo, 1945) Padilla, TiburcioManual de divulgación médica dirigido al público general, con el objetivo de informar de manera clara y accesible sobre tres afecciones crónicas comunes: la hipertensión, las enfermedades reumáticas y los trastornos cardíacos. La obra explica las causas, síntomas, prevención y tratamientos disponibles en la medicina de la época, e incluye recomendaciones prácticas para el autocuidado y la mejora del estilo de vida. Su enfoque pedagógico busca fomentar la comprensión y el manejo responsable de estas enfermedades por parte de los propios pacientes.
- Le livre du médeine : Maladies de L'estomac et de L'Oesophage(A. Poinat, Éditeur, 1912) Castaigne, J.; Auburtin, J.Tratado médico que aborda de manera exhaustiva las enfermedades del estómago y del esófago desde una perspectiva clínica y fisiopatológica. El texto analiza los síntomas, diagnósticos y tratamientos disponibles en la medicina de principios del siglo XX para afecciones como la gastritis, úlceras, cáncer gástrico, trastornos funcionales y enfermedades esofágicas. Incluye observaciones clínicas detalladas, estudios anatómicos y referencias a métodos terapéuticos de la época, constituyendo una fuente relevante en la historia de la gastroenterología.
- Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del intestino según el estado actual de la ciencia(Biblioteca Económica de la Revista de Medicina y Cirugía Prácticas, 1903) Boas, I.Presenta un estudio detallado sobre las afecciones intestinales desde una perspectiva médica de comienzos del siglo XX. El libro expone los conocimientos disponibles en la época sobre los métodos diagnósticos y las opciones terapéuticas para tratar patologías intestinales, integrando observaciones clínicas y avances científicos.
- Sífilis y medicina interna(Ediorial Modesto Usón, 1929) Schlesinger, HermannLa obra estudia la sífilis en relación con la medicina interna, presentando sus manifestaciones clínicas más allá de la esfera venérea y neurológica. Describe las formas en que la enfermedad afecta diversos órganos y sistemas, analizando su diagnóstico, complicaciones y el impacto en la práctica médica general. El texto recoge los conocimientos disponibles hacia finales de la década de 1920 sobre la patología, los métodos de detección y las posibilidades terapéuticas entonces vigentes, integrando la sífilis dentro del marco de la clínica médica interna.