Search Results

Now showing 1 - 10 of 13
  • Obstrucción Intestinal
    (Editorial Interamericana, 1959) Welch, Claude E.
    Esta obra ofrece una revisión clínica y quirúrgica de las causas, diagnóstico y tratamiento de la obstrucción intestinal. Analiza los distintos tipos de obstrucción, describiendo sus signos y síntomas característicos, así como los procedimientos diagnósticos disponibles en la época, como radiografías y exámenes físicos. El autor discute las principales etiologías, incluyendo hernias, adherencias, tumores y vólvulos, y enfatiza la importancia de la intervención quirúrgica temprana en casos graves. También se abordan las complicaciones asociadas, como la isquemia intestinal y la perforación, destacando la necesidad de un manejo oportuno para reducir la mortalidad.
  • Manual de patología interna. Tomo II
    (Editorial Espasa, 1927) Collet, F. J.
    El texto abarca la descripción, diagnóstico y tratamiento de patologías que afectan diferentes sistemas del organismo, como el sistema respiratorio, cardiovascular, digestivo, urinario, nervioso y endocrino. Incluye cuadros clínicos, síntomas, evolución de las enfermedades y criterios diagnósticos basados en la medicina clínica de la época.
  • Traité de Pathologie spéciale et de Thérapeutique des Maladies Interness : A L'usage des Étudiants et des Médecins. Tome troisième
    (A. Maloine, 1899) Strumpell, Adolphe
    Tiene el enfoque en enfermedades internas, centrando su atención en las patologías del sistema cardiovascular, glandular y metabólico, así como en trastornos generales que afectan múltiples órganos. Este volumen profundiza en las bases clínicas, fisiopatológicas y terapéuticas de afecciones como las enfermedades del corazón, la diabetes, y las disfunciones endocrinas, reflejando los avances médicos de finales del Siglo XIX. El autor ofrece una guía detallada para el diagnóstico y manejo clínico, combinando observación clínica rigurosa con principios terapéuticos emergentes, consolidando la obra como una referencia esencial para profesionales de la medicina interna.
  • Jonadas clínicas de verano
    (Hospital de Viña del Mar, 1948) Fundación Lucas-Sierra del Hospital de Viña del Mar
    Recoge las discusiones y presentaciones realizadas durante unas jornadas médicas llevadas a cabo en el Hospital de Viña del Mar. El documento refleja el intercambio científico y clínico de la época, abordando diversas especialidades médicas y avances terapéuticos en el contexto chileno de mediados del siglo XX.
  • Patología del colédoco terminal
    (Editorial Científico-Médica , 1970) Pera, Cristóbal; Fernández-Cruz, Laureano
    La obra examina aspectos anatómicos, fisiológicos y patológicos del colédoco terminal, y se centra en condiciones como la obstrucción biliar, litiasis, estenosis, neoplasias y anomalías congénitas. Incluye métodos de diagnóstico, hallazgos clínicos, exámenes complementarios y opciones terapéuticas, tanto quirúrgicas como no quirúrgicas.
  • Manual de patología externa. Tomo I
    (Editorial Espasa, 1928) Forgue, E.; Ribas Isern, E.
    Es una obra médica de referencia en el ámbito de la patología quirúrgica. Este volumen se centra en las afecciones quirúrgicas generales, abarcando una amplia gama de condiciones patológicas que afectan a los tejidos y órganos del cuerpo humano. La obra está estructurada en varias secciones que detallan las distintas patologías, su diagnóstico, tratamiento y manejo quirúrgico.
  • Manual de patología externa. Tomo I
    (Editorial Espasa, 1941) Forge, E.
    Tratado médico enfocado en el estudio clínico y terapéutico de las enfermedades quirúrgicas externas. El primer tomo aborda las bases generales de la cirugía, incluyendo la inflamación, la infección, la fiebre quirúrgica, la supuración, la gangrena, las heridas, los traumatismos, las hemorragias y los tumores. Asimismo, se tratan principios de diagnóstico diferencial y técnicas operatorias fundamentales. La obra está orientada a estudiantes de medicina y profesionales, proporcionando descripciones detalladas de los cuadros clínicos, su evolución, diagnóstico y tratamiento quirúrgico, en conformidad con el conocimiento médico y quirúrgico de comienzos del siglo XX.
  • Compendio de patología y terapéutica cardíaca
    (Laboratorio Nativelle, 1935) Segundo Puente Veloso
    Esta obra presenta los principales trastornos del corazón, con ilustraciones intercaladas, aborda la descripción anatómica y fisiopatológica de enfermedades cardíacas, los signos clínicos y métodos diagnósticos de la época, y las estrategias terapéuticas disponibles, incluyendo farmacología, dietas, reposo y técnicas emergentes de tratamiento, sirviendo como guía práctica tanto para médicos en ejercicio como para estudiantes
  • Lecciones de patología médica
    (Soc. Imp. y Lit. Concepción, 1930) Grant Benavente, Gmo.
    Escrita en un estilo pedagógico, esta obra busca sistematizar la enseñanza de la patología médica, abordando tanto la fisiopatología como las manifestaciones clínicas de los principales síndromes y enfermedades, en el contexto del conocimiento médico de inicios del siglo XX.
  • Traité de pathologie spéciale et de thérapeutique des maladies interness : A L'usage des Étudiants et des médecins. Tome premier
    (A. Maloine, 1898) Strumpell, Adolphe
    Obra médica especializada que aborda de forma sistemática las enfermedades internas desde una perspectiva clínica y terapéutica. Este primer tomo se centra en la descripción detallada de patologías específicas, clasificadas por sistemas orgánicos, incluyendo su etiología, sintomatología, diagnóstico y tratamiento según los conocimientos científicos de fines del Siglo XIX.