14 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 14
- Traité élémentaire de clinique thérapeutique(Masson et Cie. Éditeurs, 1897) Lyon, GastonObra médica francesa de fines del siglo XIX centrada en la práctica terapéutica clínica, destinada a médicos y estudiantes de medicina. A lo largo de más de mil páginas, Lyon expone de manera sistemática métodos de diagnóstico y tratamiento aplicados en la clínica diaria, reflejando los conocimientos médicos de su época.
- La practique des maladies du Systeme Nerveux(Librairie J-B. Baillière et Fills, 1894) Lefert, PaulTratado médico que aborda el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso desde una perspectiva clínica aplicada. La obra reúne observaciones y conocimientos de la neurología de fines del siglo XIX, cubriendo trastornos como la epilepsia, parálisis, neurosis, afecciones medulares y cerebrales, entre otros. Enfocado en la práctica médica, el texto ofrece descripciones detalladas de síntomas, métodos de examen clínico, evolución de las patologías y enfoques terapéuticos disponibles en la época, reflejando el estado del conocimiento neurológico previo al desarrollo de la
- Resumen de higiene privada y social(Imprenta Campusano Hermanos, 1876) Lacassagne, A.Obra que reúne los principios fundamentales de la higiene individual y colectiva en el contexto del siglo XIX. El texto aborda temas relacionados con la salud personal, como la alimentación, el ejercicio, el sueño, la ventilación, el aseo corporal y la prevención de enfermedades. En su dimensión social, el libro examina cuestiones de salubridad pública, saneamiento urbano, control de epidemias, condiciones de trabajo, higiene escolar y penitenciaria, entre otros. El enfoque combina fundamentos médicos, observaciones sociales y propuestas normativas, con el objetivo de promover la salud pública como una responsabilidad tanto individual como del Estado.
- Traité de Médicine. Tome IV(Masson et Cie. Éditeurs, 1891) Charcot; Bouchard; BrissaudEste ejemplar forma parte de una serie monumental editada por Masson en París. El volumen IV, con unas 1 112 páginas en la segunda edición de fines del siglo XIX, aborda principalmente la patología de cabeza y cuello, incluyendo temas como las enfermedades del oído, nariz y laringe, complementados con ilustraciones clínicas en el texto. En él colaboran destacados especialistas de la clínica neurológica y otorrinolaringológica, enmarcando sus contribuciones en la tradición de la escuela de Charcot, con un enfoque sistemático y riguroso tanto en la descripción morfológica como en los métodos de diagnóstico y tratamiento. Es una referencia histórica clave en medicina interna y especialidades quirúrgico‑clínicas de la época.
- Nueva farmacopea homeopática ó historia natural y preparación(Carlos Bailly-Baillière, 1860) Jahr, G. H. G.Obra fundamental en la medicina homeopática del siglo XIX. Este ejemplar contiene la historia natural, la preparación de los medicamentos homeopáticos y su posología, es decir, la forma correcta de administrar las dosis. El texto incluye 435 figuras intercaladas, lo que lo convierte en un manual visualmente enriquecido y didáctico para médicos y farmacéuticos de la época.
- Guide pratique de L´accoucheur et de la sage-femme(Librairie J.-B. Baillière et Fils, 1860) Pénard, Lucien; Abelin, GermainEnfocado en la asistencia al parto, cubre de manera práctica y sistemática temas esenciales como el control del embarazo, el desarrollo fetal, técnicas de parto normales y complicaciones comunes, y los cuidados postnatales para la madre y el recién nacido. Con un enfoque eminentemente práctico, el texto incluye instrucciones precisas para el manejo de emergencias obstétricas, el uso de instrumental médico apropiado, y una serie de ilustraciones que facilitan el aprendizaje de procedimientos clínicos. Esta obra se distingue por integrar la experiencia profesional de médicos y parteras, reflejando una visión conjunta en la formación y práctica en obstetricia a finales del siglo XIX.
- Traité de Pathologie spéciale et de Thérapeutique des Maladies Interness : A L'usage des Étudiants et des Médecins. Tome troisième(A. Maloine, 1899) Strumpell, AdolpheTiene el enfoque en enfermedades internas, centrando su atención en las patologías del sistema cardiovascular, glandular y metabólico, así como en trastornos generales que afectan múltiples órganos. Este volumen profundiza en las bases clínicas, fisiopatológicas y terapéuticas de afecciones como las enfermedades del corazón, la diabetes, y las disfunciones endocrinas, reflejando los avances médicos de finales del Siglo XIX. El autor ofrece una guía detallada para el diagnóstico y manejo clínico, combinando observación clínica rigurosa con principios terapéuticos emergentes, consolidando la obra como una referencia esencial para profesionales de la medicina interna.
- Elementos de hijiene. Tomo II(Imprenta Gutemberg, 1891) Puga Borne, FedericoManual que expone los principios fundamentales de la higiene como ciencia aplicada a la salud pública y privada. Aborda temas relacionados con la fisiología humana, las condiciones sanitarias del entorno (agua, aire, vivienda), la alimentación, la higiene escolar, industrial y hospitalaria, así como las medidas preventivas contra enfermedades. Su contenido refleja el pensamiento higienista de fines del siglo XIX, centrado en la educación sanitaria, el control de epidemias y la mejora de las condiciones de vida como base para el bienestar colectivo.
- Traité de pathologie spéciale et de thérapeutique des maladies interness : A L'usage des Étudiants et des médecins. Tome premier(A. Maloine, 1898) Strumpell, AdolpheObra médica especializada que aborda de forma sistemática las enfermedades internas desde una perspectiva clínica y terapéutica. Este primer tomo se centra en la descripción detallada de patologías específicas, clasificadas por sistemas orgánicos, incluyendo su etiología, sintomatología, diagnóstico y tratamiento según los conocimientos científicos de fines del Siglo XIX.
- Traité des Maldies de la Prostate et des Vésicules Séminales(Georges Carré, 1896) Picard, HenriEsta obra se centra en la anatomía, fisiología, patologías y tratamientos relacionados con la próstata y las vesículas seminales, abordando temas como la hipertrofia prostática, infecciones, traumatismos y malformaciones congénitas. Asimismo, refleja el conocimiento médico de la época, destacando una comprensión limitada de la etiología de las enfermedades prostáticas, aunque ya se diferenciaban causas infecciosas y tumorales.