Archivo Histórico de la Biblioteca de la Facultad de Medicina
Browse
Browsing Archivo Histórico de la Biblioteca de la Facultad de Medicina by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 271
Results Per Page
Sort Options
- Obstetricia: Profilaxis y tratamiento de las molestias y trastornos de la gestación mediante preparaciones "Roche"(Hoffmann-La Roche , s.f) Farmacéutica RocheEsta obra se centra en la prevención y manejo de las complicaciones comunes del embarazo. Estas preparaciones incluyen productos farmacológicos que abordan afecciones como náuseas, vómitos, infecciones urinarias, alteraciones hormonales, y problemas de circulación, entre otros.
- Nueva farmacopea homeopática ó historia natural y preparación(Carlos Bailly-Baillière, 1860) Jahr, G. H. G.Obra fundamental en la medicina homeopática del siglo XIX. Este ejemplar contiene la historia natural, la preparación de los medicamentos homeopáticos y su posología, es decir, la forma correcta de administrar las dosis. El texto incluye 435 figuras intercaladas, lo que lo convierte en un manual visualmente enriquecido y didáctico para médicos y farmacéuticos de la época.
- Guide pratique de L´accoucheur et de la sage-femme(Librairie J.-B. Baillière et Fils, 1860) Pénard, Lucien; Abelin, GermainEnfocado en la asistencia al parto, cubre de manera práctica y sistemática temas esenciales como el control del embarazo, el desarrollo fetal, técnicas de parto normales y complicaciones comunes, y los cuidados postnatales para la madre y el recién nacido. Con un enfoque eminentemente práctico, el texto incluye instrucciones precisas para el manejo de emergencias obstétricas, el uso de instrumental médico apropiado, y una serie de ilustraciones que facilitan el aprendizaje de procedimientos clínicos. Esta obra se distingue por integrar la experiencia profesional de médicos y parteras, reflejando una visión conjunta en la formación y práctica en obstetricia a finales del siglo XIX.
- Resumen de higiene privada y social(Imprenta Campusano Hermanos, 1876) Lacassagne, A.Obra que reúne los principios fundamentales de la higiene individual y colectiva en el contexto del siglo XIX. El texto aborda temas relacionados con la salud personal, como la alimentación, el ejercicio, el sueño, la ventilación, el aseo corporal y la prevención de enfermedades. En su dimensión social, el libro examina cuestiones de salubridad pública, saneamiento urbano, control de epidemias, condiciones de trabajo, higiene escolar y penitenciaria, entre otros. El enfoque combina fundamentos médicos, observaciones sociales y propuestas normativas, con el objetivo de promover la salud pública como una responsabilidad tanto individual como del Estado.
- Traité de Médicine. Tome IV(Masson et Cie. Éditeurs, 1891) Charcot; Bouchard; BrissaudEste ejemplar forma parte de una serie monumental editada por Masson en París. El volumen IV, con unas 1 112 páginas en la segunda edición de fines del siglo XIX, aborda principalmente la patología de cabeza y cuello, incluyendo temas como las enfermedades del oído, nariz y laringe, complementados con ilustraciones clínicas en el texto. En él colaboran destacados especialistas de la clínica neurológica y otorrinolaringológica, enmarcando sus contribuciones en la tradición de la escuela de Charcot, con un enfoque sistemático y riguroso tanto en la descripción morfológica como en los métodos de diagnóstico y tratamiento. Es una referencia histórica clave en medicina interna y especialidades quirúrgico‑clínicas de la época.
- Elementos de hijiene. Tomo II(Imprenta Gutemberg, 1891) Puga Borne, FedericoManual que expone los principios fundamentales de la higiene como ciencia aplicada a la salud pública y privada. Aborda temas relacionados con la fisiología humana, las condiciones sanitarias del entorno (agua, aire, vivienda), la alimentación, la higiene escolar, industrial y hospitalaria, así como las medidas preventivas contra enfermedades. Su contenido refleja el pensamiento higienista de fines del siglo XIX, centrado en la educación sanitaria, el control de epidemias y la mejora de las condiciones de vida como base para el bienestar colectivo.
- La practique des maladies du Systeme Nerveux(Librairie J-B. Baillière et Fills, 1894) Lefert, PaulTratado médico que aborda el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso desde una perspectiva clínica aplicada. La obra reúne observaciones y conocimientos de la neurología de fines del siglo XIX, cubriendo trastornos como la epilepsia, parálisis, neurosis, afecciones medulares y cerebrales, entre otros. Enfocado en la práctica médica, el texto ofrece descripciones detalladas de síntomas, métodos de examen clínico, evolución de las patologías y enfoques terapéuticos disponibles en la época, reflejando el estado del conocimiento neurológico previo al desarrollo de la
- Traité des Maldies de la Prostate et des Vésicules Séminales(Georges Carré, 1896) Picard, HenriEsta obra se centra en la anatomía, fisiología, patologías y tratamientos relacionados con la próstata y las vesículas seminales, abordando temas como la hipertrofia prostática, infecciones, traumatismos y malformaciones congénitas. Asimismo, refleja el conocimiento médico de la época, destacando una comprensión limitada de la etiología de las enfermedades prostáticas, aunque ya se diferenciaban causas infecciosas y tumorales.
- Traité élémentaire de clinique thérapeutique(Masson et Cie. Éditeurs, 1897) Lyon, GastonObra médica francesa de fines del siglo XIX centrada en la práctica terapéutica clínica, destinada a médicos y estudiantes de medicina. A lo largo de más de mil páginas, Lyon expone de manera sistemática métodos de diagnóstico y tratamiento aplicados en la clínica diaria, reflejando los conocimientos médicos de su época.
- Traité de pathologie spéciale et de thérapeutique des maladies interness : A L'usage des Étudiants et des médecins. Tome premier(A. Maloine, 1898) Strumpell, AdolpheObra médica especializada que aborda de forma sistemática las enfermedades internas desde una perspectiva clínica y terapéutica. Este primer tomo se centra en la descripción detallada de patologías específicas, clasificadas por sistemas orgánicos, incluyendo su etiología, sintomatología, diagnóstico y tratamiento según los conocimientos científicos de fines del Siglo XIX.
- Manuel de pathologie interne. Tome quatrième(Masson et Éditeurs, 1898) Dieulafoy, GTratado médico dirigido a estudiantes y profesionales de la medicina, que sistematiza el conocimiento clínico de las enfermedades internas hacia finales del siglo XIX. La obra está estructurada en secciones organizadas por sistemas (cardiovascular, respiratorio, digestivo, urinario, etc.) y aborda la fisiopatología, sintomatología, diagnóstico y tratamiento de las principales patologías internas. Dieulafoy incorpora observaciones clínicas, criterios diagnósticos basados en la semiología y consideraciones terapéuticas vigentes en su tiempo. El manual refleja los avances médicos de la época y el enfoque clínico basado en la observación directa del paciente, característico de la medicina francesa del siglo XIX.
- Traité de Pathologie spéciale et de Thérapeutique des Maladies Interness : A L'usage des Étudiants et des Médecins. Tome troisième(A. Maloine, 1899) Strumpell, AdolpheTiene el enfoque en enfermedades internas, centrando su atención en las patologías del sistema cardiovascular, glandular y metabólico, así como en trastornos generales que afectan múltiples órganos. Este volumen profundiza en las bases clínicas, fisiopatológicas y terapéuticas de afecciones como las enfermedades del corazón, la diabetes, y las disfunciones endocrinas, reflejando los avances médicos de finales del Siglo XIX. El autor ofrece una guía detallada para el diagnóstico y manejo clínico, combinando observación clínica rigurosa con principios terapéuticos emergentes, consolidando la obra como una referencia esencial para profesionales de la medicina interna.
- Traité de pathologie spéciale et de thérapeutique des maladies interness : A L'usage des Étudiants et des médecins. Tome second(A. Maloine, 1899) Strumpell, AdolpheEsta obra aborda de manera detallada las enfermedades internas desde una perspectiva clínica y terapéutica. En este segundo volumen, el autor se enfoca en patologías específicas del sistema nervioso, respiratorio, digestivo y urinario, ofreciendo descripciones precisas de los síntomas, el diagnóstico diferencial y las posibilidades de tratamiento disponibles en la medicina de la época. Destaca por su enfoque sistemático y por integrar los conocimientos clínicos con las bases fisiopatológicas, reflejando el pensamiento médico contemporáneo y sirviendo como texto de referencia para médicos y estudiantes.
- Merck's manual of the materia medica : A ready-refeence pocket book for the practicing physician(Merk Co., 1899) Merck and Co.Compendio farmacéutico y médico que reúne información sobre sustancias terapéuticas utilizadas a fines del siglo XIX. La obra está organizada como un manual de referencia rápida para médicos, farmacéuticos y otros profesionales de la salud, e incluye descripciones de drogas, compuestos químicos, remedios naturales y preparaciones medicinales, junto con sus usos clínicos, dosis recomendadas, efectos fisiológicos y contraindicaciones. También presenta tablas y apéndices con datos útiles relacionados con la práctica médica y farmacológica de la época. Este manual representa uno de los primeros esfuerzos sistemáticos de Merck por consolidar y difundir conocimiento farmacológico en un formato accesible y portátil.
- Merck's Manual of the materia medica(Merck & Co., 1899) Merck and Co.Compendio farmacéutico y médico que reúne información sobre sustancias terapéuticas utilizadas en la práctica médica a fines del siglo XIX. El manual proporciona descripciones detalladas de drogas, compuestos químicos, preparados botánicos y productos biológicos, incluyendo sus propiedades, indicaciones, dosis, efectos secundarios y métodos de administración. Diseñado como una herramienta de consulta rápida para médicos y farmacéuticos, refleja el conocimiento y uso terapéutico de la época, y constituye un referente histórico en la evolución de la farmacología y la terapéutica moderna.
- Atlas-manual de cirugía operatoria(Pubul y Morales, 1901) Zuckerkandl, O.; Mouchet, A.El manual aborda procedimientos quirúrgicos en diversas regiones anatómicas, como miembros, cabeza, cuello, tórax, pelvis, órganos urinarios y genitales. Está ilustrado con 266 figuras intercaladas en el texto y 24 láminas cromolitografiadas, lo que facilita la comprensión visual de las técnicas descritas.
- Memoria del Consejo Superior de Hijiene : Sesiones correspondientes al año 1900(Impenta Nacional, 1901) Consejo Superior de Higiene PúblicaLa Memoria del Consejo Superior de Higiene Pública recoge los informes y actividades del órgano consultivo creado en 1892 para apoyar al gobierno chileno en políticas sanitarias y de salubridad, especialmente mediante asesorías sobre epidemias, calidad del agua y bebidas, y cumplimiento normativo. Aunque carecía de facultades ejecutivas, este Consejo operó dentro del incipiente Servicio de Higiene Pública junto al Instituto de Higiene, proporcionando datos demográficos, análisis bacteriológicos, recomendaciones sanitarias y estadísticas que informaban decisiones estatales. Su acción fue clave para impulsar medidas iniciales de higiene urbana, como educación sanitaria, control de epidemias y mejoras en agua potable y alcantarillado, aunque su influencia permanecía limitada por su rol estrictamente asesor.
- Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del intestino según el estado actual de la ciencia(Biblioteca Económica de la Revista de Medicina y Cirugía Prácticas, 1903) Boas, I.Presenta un estudio detallado sobre las afecciones intestinales desde una perspectiva médica de comienzos del siglo XX. El libro expone los conocimientos disponibles en la época sobre los métodos diagnósticos y las opciones terapéuticas para tratar patologías intestinales, integrando observaciones clínicas y avances científicos.
- Formulaire de poche pour les Maladies des Enfants(J. Rueff Éditeur, 1904) Comby, JulesManual médico de consulta rápida dirigido a profesionales de la salud, centrado en el diagnóstico, tratamiento y manejo de las enfermedades infantiles. El libro presenta una recopilación sistematizada de patologías pediátricas comunes a principios del siglo XX, clasificadas por sistemas o síntomas principales. Para cada enfermedad, se describen brevemente la etiología, los signos clínicos, el pronóstico y las indicaciones terapéuticas, incluyendo fórmulas magistrales y recomendaciones farmacológicas adaptadas a la edad pediátrica. También se incluyen observaciones sobre higiene, profilaxis y alimentación infantil, con un enfoque práctico y clínico adecuado para el uso en el ejercicio médico cotidiano.
- The illustrated medical dictionary(W. B. Saunders Company, 1909) Newman Dorland, W. A.Obra de referencia médica que reúne definiciones precisas de términos utilizados en medicina, anatomía, cirugía, farmacología, higiene y disciplinas afines. El diccionario incluye ilustraciones detalladas que complementan las explicaciones técnicas, facilitando su comprensión visual. Esta edición, dirigida a estudiantes de medicina, profesionales de la salud y farmacéuticos, refleja el conocimiento médico consolidado de principios del Siglo XX, con énfasis en claridad terminológica, etimología y uso clínico de los términos. Fue una de las primeras obras médicas ampliamente utilizadas tanto en el ámbito académico como hospitalario en el mundo angloparlante.