Textos de 1900
Browse
Recent Submissions
Now showing 1 - 20 of 273
- Nuevos estudios sobre el factor N(Universidad de Chile, 1943) Díaz Vergara, PaulinoTesis para optar al título de Médico-Cirujano de la Universidad de Chile
- Sobre un nuevo reflejo : El reflejo "intravascular" pulmo-coronario(Universidad de Chile, 1938) Middleton Marchant, SamuelTesis para optar al título médico-cirujano de la Universidad de Chile.
- Contribución al estudio del origen de la Onda C en el pulso venoso(Universidad de Chile, 1921) Fricke, GustavoTesis para optar al grado de Licenciado de la Facultad de Medicina y Farmacia de la Universidad de Chile.
- Incremento de volumen y respuesta presora en el sistema arterial(Universidad de Chile, 1952) Macchiavello Barrera, JuanTesis de prueba para optar al título de médico-cirujano de la Universidad de Chile.
- Patogenia del edema agudo de pulmón(Universidad de Concepción, 1947) Concha Barahona, JuanTesis para optar al título de Médico-Cirujano de la Universidad de Chile
- Estudio de la patología molecilar de la inflamación clínica(Universidad de Chile, 1940) Beckdorf Saunier, EnriqueTesis de prueba para optar al título de Médico-Cirujano de la Universidad de Chile.
- La función del ovario y el porvenir de la enferma en la histerectomía con conservación ovárica(Universidad de Chile, 1936) Cruz Ramírez, LeopoldoTesis para optar al título de Médico-Cirujano de la Universidad de Chile.
- Tratamiento de los grandes prolapsos uterinos por la operación de Schauta(Universidad de Chile, 1912) de la Fuente A., RudecindoMemoria de prueba para optar al grado de Licenciado en la Facultad de Medicina y Farmacia.
- Antología(Editorial Multitud, 1953) Rokha, WinettReúne una selección de sus principales obras poéticas, como Cantoral (1936), Oniromancia (1943) y El valle pierde su atmósfera, permitiendo apreciar la evolución de su voz lírica y su compromiso político. A través de una poesía cargada de imágenes oníricas, simbolismo y sensibilidad social, Winett de Rokha aborda temas como la injusticia, el sufrimiento humano, la lucha de los pueblos y el mundo interior femenino, todo desde una perspectiva vanguardista y profundamente personal. Esta antología no solo rescata su obra dispersa, sino que afirma su lugar como una de las grandes voces poéticas de Chile del siglo XX.
- Medicina de urgencia en los accidentes deportivos(Imprenta Clarasó, 1926) Mandl, FélixLa obra aborda la atención médica inmediata en casos de accidentes ocurridos durante la práctica deportiva. Analiza los tipos más frecuentes de lesiones, sus síntomas, diagnóstico y primeros auxilios, así como los procedimientos de emergencia recomendados en la época para prevenir complicaciones. El texto se centra en aspectos clínicos y prácticos de la medicina de urgencia aplicada al ámbito deportivo, reflejando los conocimientos médicos y técnicas disponibles a inicios del siglo XX.
- Atlas de anatomía. Tomo tercero(Editorial Labor, 1959) Spalthholz, WernerEste volumen forma parte de un atlas anatómico y presenta ilustraciones detalladas del cuerpo humano, enfocándose en regiones y sistemas específicos según la organización del tomo. Incluye representaciones visuales de estructuras anatómicas, órganos, músculos, vasos y sistemas internos, acompañadas de indicaciones descriptivas precisas. La obra se orienta a servir como referencia visual para estudiantes y profesionales de la medicina, ofreciendo información clara y sistemática sobre la anatomía humana tal como se conocía a mediados del siglo XX.
- Sífilis y medicina interna(Ediorial Modesto Usón, 1929) Schlesinger, HermannLa obra estudia la sífilis en relación con la medicina interna, presentando sus manifestaciones clínicas más allá de la esfera venérea y neurológica. Describe las formas en que la enfermedad afecta diversos órganos y sistemas, analizando su diagnóstico, complicaciones y el impacto en la práctica médica general. El texto recoge los conocimientos disponibles hacia finales de la década de 1920 sobre la patología, los métodos de detección y las posibilidades terapéuticas entonces vigentes, integrando la sífilis dentro del marco de la clínica médica interna.
- Breve historia de la psiquiatría(Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1962) Ackerknecht, Erwin H.El libro presenta un recorrido histórico del desarrollo de la psiquiatría como disciplina médica. Analiza los diferentes enfoques y tratamientos aplicados a las enfermedades mentales desde la antigüedad hasta mediados del siglo XX, abordando las teorías médicas, filosóficas y sociales que influyeron en la comprensión de los trastornos mentales. Asimismo, examina la evolución de instituciones psiquiátricas, prácticas clínicas y la transición hacia modelos más científicos y humanitarios en el tratamiento de los pacientes. La obra se centra en hechos históricos, cambios conceptuales y figuras clave en la historia de la psiquiatría, sin abordar valoraciones personales del autor sobre los métodos o teorías.
- Manual de física biológica(Editorial Pubul, 1925) Weiss, G.Expone los principios de la física aplicados al estudio de los fenómenos biológicos. El texto aborda temas como la mecánica, la electricidad, la óptica y la termodinámica en relación con los procesos vitales, destacando la importancia de los fundamentos físicos para comprender la estructura y el funcionamiento de los organismos. Su finalidad es servir como material de apoyo en la formación científica de estudiantes y profesionales de las áreas médicas y biológicas.
- Compendio de fisiología general(Editora Nacional, 1947) Ponder, ErickManual que presenta de manera sistemática los principios fundamentales de la fisiología, con énfasis en los procesos vitales comunes a los organismos. La obra aborda temas como la estructura y función celular, el metabolismo, la regulación de los sistemas biológicos y los mecanismos de adaptación, con el propósito de ofrecer una visión clara y organizada de la fisiología general como base para el estudio de las ciencias médicas y biológicas.
- Memoria científica del Instituto de hidrología y climatologiía médicas de panimavida: trabajos originales(Panimavida, 1939) Bravo E., FernandoCompendio de investigaciones realizadas en torno a las propiedades terapéuticas de las aguas minerales y al estudio del clima en relación con la salud. La obra reúne trabajos originales que buscan fundamentar, desde una perspectiva médica y científica, el uso de recursos hidrológicos y climáticos como parte de la terapéutica, aportando al conocimiento de la medicina natural y a la valorización de las fuentes termales de Panimavida en Chile.
- Virus virulence and pathogenecity(Little, Brown and Company, 1960) CIBA Fundation Study GroupEste volumen se centra en el análisis de los mecanismos de virulencia y patogenicidad viral, abordando aspectos relacionados con la interacción virus-hospedero, los factores que determinan la severidad de la infección y las bases experimentales que permiten comprender la respuesta biológica frente a agentes virales. Su propósito es ofrecer un panorama actualizado de la investigación en virología de la época, constituyéndose en una fuente de referencia para investigadores y profesionales de la microbiología y la medicina.
- Advances in virus research. Volume 12(Academic Press, 1966) Smith, Kenneth M.; Lauffer, Max A.Compendio especializado que reúne diversos trabajos de investigación orientados al estudio de los virus y sus propiedades. La obra aborda avances en temas como la estructura viral, los mecanismos de replicación, la interacción virus-hospedero y el impacto de los virus en la biología y la medicina. Su objetivo es sintetizar y difundir los progresos científicos de la época, consolidándose como una fuente de consulta para investigadores y especialistas en virología.
- Précis de microbiologie(Masson et Éditeurs, 1961) Lambin, S.; German, A.Manual de carácter sintético que expone de manera estructurada los fundamentos de la microbiología. La obra aborda aspectos esenciales de la morfología y fisiología microbiana, los mecanismos de infección, la respuesta inmunitaria y los principios básicos para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas. Su propósito es ofrecer una visión clara y sistemática de la disciplina, constituyéndose en un texto de referencia para estudiantes y profesionales del área biomédica.
- Apuntes de cirujía(Imprenta Universitaria, 1915) Amunátegui, Gregorio; Aguirre, Arístides R.Texto médico que recopila los conocimientos quirúrgicos fundamentales de la época, orientado principalmente a estudiantes de medicina. El libro ofrece una visión general de los principios básicos de la cirugía, incluyendo técnicas operatorias, antisepsia, anestesia, manejo de heridas, y tratamiento de distintas afecciones quirúrgicas. Redactado con un enfoque pedagógico, busca ser una guía práctica y accesible que acompañe la formación académica y clínica, reflejando tanto la influencia de la medicina europea como la realidad médica chilena de inicios del siglo XX.