Textos de 1900
Browse
Recent Submissions
Now showing 1 - 20 of 254
- Apuntes de cirugía(Imprenta Universitaria, 1915) Amunátegui, GregorioTexto médico que recopila los conocimientos quirúrgicos fundamentales de la época, orientado principalmente a estudiantes de medicina. El libro ofrece una visión general de los principios básicos de la cirugía, incluyendo técnicas operatorias, antisepsia, anestesia, manejo de heridas, y tratamiento de distintas afecciones quirúrgicas. Redactado con un enfoque pedagógico, busca ser una guía práctica y accesible que acompañe la formación académica y clínica, reflejando tanto la influencia de la medicina europea como la realidad médica chilena de inicios del siglo XX.
- La verdad sobre los anabólicos(Organon, s.f.) OrganonFolleto informativo editado por la farmacéutica Organon, destinado a profesionales de la salud, que aborda el uso de esteroides anabólicos desde una perspectiva científica y médica. Explica los efectos fisiológicos de los anabólicos, sus aplicaciones terapéuticas legítimas, los riesgos asociados a su uso indebido (especialmente en el ámbito deportivo), y destaca la importancia de un control médico adecuado. Su propósito es educar y prevenir el uso indiscriminado de estas sustancias.
- Advances in virus research. Volume VIII(Academic Press, 1961) Smith, Kenneth M.; Lauffer, Max A.Este ejemplar presenta una recopilación de investigaciones científicas sobre virología realizadas por destacados especialistas del campo. Este número incluye estudios sobre la estructura y replicación de virus, mecanismos de infección, inmunología viral y técnicas experimentales para el análisis de virus en animales y plantas. Los capítulos ofrecen revisiones críticas sobre distintos virus y enfermedades virales, proporcionando avances conceptuales y metodológicos relevantes para la época.
- Manual of surgical anatomy(U.S. Government Printing Office, 1918) United States Army Medical DepartmentCompendio diseñado para proporcionar a los cirujanos militares una guía anatómica clara y práctica, enfocada en las necesidades del campo de batalla durante la Primera Guerra Mundial. La obra describe con detalle la anatomía humana relevante para procedimientos quirúrgicos, poniendo énfasis en regiones del cuerpo propensas a heridas de guerra, como el cráneo, el tórax, el abdomen y las extremidades. Su objetivo principal es servir como referencia rápida para el diagnóstico y tratamiento quirúrgico en contextos de emergencia, combinando conocimientos anatómicos con aplicaciones clínicas directas en cirugía de guerra.
- Coloides y fermentos : Iniciación teórico-práctica para médicos, biólogos y estudiantes de biología y medicina(Editorial Labor, 1927) Susaeta, José M.Manual introductorio que expone los fundamentos teóricos y experimentales de la coloidequímica y la enzimología, orientado a profesionales y estudiantes del área biomédica. La obra explica de manera clara las propiedades físicas y químicas de los coloides, su clasificación, comportamiento en soluciones y relevancia en procesos fisiológicos, así como la naturaleza y función de los fermentos (enzimas). Además, incluye una sección práctica con experimentos de laboratorio diseñados para ilustrar estos conceptos y facilitar su aplicación en el estudio de la biología y la medicina.
- Erupciones vesiculares(Schering Corporation, U.S.A, 1975) Schering Corporation, U.S.AEste atlas presenta una colección de imágenes clínicas centradas en enfermedades dermatológicas caracterizadas por la presencia de vesículas: pequeñas lesiones elevadas llenas de líquido claro. El atlas documenta afecciones como herpes simple, varicela, herpes zóster, dermatitis herpetiforme y eccemas vesiculosos, entre otras. Cada imagen está acompañada de una descripción breve que destaca aspectos clínicos relevantes para el diagnóstico y tratamiento.
- Dermatosis tropicales No. 3 : Infecciones parasiticas(Schering Corporation, U.S.A, 1978) Schering Corporation, U.S.AEl tercer volumen de la serie está dedicado a infecciones cutáneas producidas por parásitos, incluyendo leishmaniasis, larva migrans, escabiosis, oncocercosis y otras miasis cutáneas. Mediante fotografías clínicas detalladas y descripciones directas, el atlas permite reconocer las lesiones típicas de estas enfermedades parasitarias, muchas de las cuales presentan distribución geográfica limitada o requieren experiencia clínica específica para su diagnóstico.
- Dermatosis tropicales No. 1 : Infecciones micóticas y treponematosis(Schering Corporation, U.S.A, 1978) Schering Corporation, U.S.AEste ejemplar aborda infecciones micóticas superficiales y profundas, así como treponematosis, con énfasis en su presentación cutánea en regiones tropicales. Las enfermedades documentadas incluyen tiñas, candidiasis, micetomas, esporotricosis y sífilis. Mediante fotografías clínicas a color y descripciones diagnósticas concisas, el atlas permite una rápida identificación visual de estas afecciones.
- Dermatosis tropicales No. 2 : Infecciones bacterianas y otras enfermedades(Schering Corporation, U.S.A, 1978) Schering Corporation, U.S.AEste segundo tomo se centra en infecciones bacterianas de la piel prevalentes en regiones tropicales, como el impétigo tropical, úlceras tropicales, lepra y ectima. También incluye enfermedades sistémicas con manifestaciones cutáneas propias de climas cálidos. Las imágenes clínicas están acompañadas de textos breves que explican la etiología, evolución y características morfológicas de cada cuadro.
- Atlas de situaciones de urgencia(Schering Corporation, U.S.A, 1981) Schering Corporation, U.S.AEste ejemplar se encuentra sujeto a derechos de autor, por lo que no está disponible para consulta en línea. Sin embargo, puede ser consultado de forma presencial en el Archivo de la Biblioteca de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso, ubicada en Angamos 655, Reñaca, Viña del Mar.
- Atlas de signos cutáneos de enfermedades sistémicas(Schering Corporation, U.S.A, 1978) Schering Corporation, U.S.AEste atlas reúne imágenes clínicas de manifestaciones dermatológicas asociadas a enfermedades internas. Entre los cuadros incluidos se encuentran signos cutáneos vinculados a patologías hepáticas, renales, endocrinas, hematológicas, reumatológicas e infecciosas. Cada imagen va acompañada de una descripción diagnóstica que destaca su relevancia como marcador clínico.
- Atlas de dermatitis por contacto(Schering Corporation, U.S.A, 1985) Schering Corporation, U.S.AEste atlas presenta una recopilación visual de reacciones inflamatorias de la piel originadas por la exposición a alérgenos o agentes irritantes. Mediante fotografías clínicas y descripciones breves, se documentan casos de dermatitis alérgica, dermatitis irritativa, eczema ocupacional, reacciones por cosméticos, metales y productos químicos. El atlas está dirigido a dermatólogos, alergólogos, médicos ocupacionales y clínicos generales, siendo una herramienta útil para el diagnóstico diferencial, identificación de agentes causales y orientación terapéutica en cuadros de contacto cutáneo adverso.
- Atlas de erupciones ulcerosas(Schering Corporation, U.S.A, 1976) Schering Corporation, U.S.AEste atlas ofrece una guía visual orientada al diagnóstico clínico de lesiones cutáneas que presentan pérdida de la continuidad de la piel. A través de fotografías clínicas y descripciones breves, el volumen documenta diversas formas de úlceras dérmicas, incluyendo úlceras venosas, por presión (escaras), infecciosas (como chancros sifilíticos o tropicales), y aquellas de origen autoinmune o tumoral.
- Atlas de dermatosis bacterianas(Schering Corporation, U.S.A, 1983) Schering Corporation, U.S.AEl presente atlas propone una selección de imágenes clínicas acompañadas de descripciones concisas que ilustran infecciones cutáneas causadas por bacterias. El volumen abarca un amplio espectro de afecciones como impétigo, foliculitis, celulitis, erisipela, forúnculos, ectima y otras piodermitis superficiales y profundas. También se incluyen manifestaciones cutáneas de infecciones sistémicas bacterianas.
- Atlas de dermatosis actinicas y relacionadas con la luz solar(Schering Corporation, U.S.A, 1982) Schering Corporation, U.S.AEste atlas reúne una colección de imágenes clínicas acompañadas de descripciones diagnósticas enfocadas en los efectos cutáneos producidos por la exposición prolongada o anormal a la radiación solar. Entre las patologías abordadas se encuentran la queratosis actínica, el lupus eritematoso, la dermatosis por fotosensibilidad, el fotoenvejecimiento, y lesiones pigmentadas o malignas inducidas por la luz ultravioleta.
- Atlas de dermatosis malignas y premalignas(Schering Corporation, U.S.A, 1984) Schering Corporation, U.S.AEste atlas ofrece una guía visual especializada en el reconocimiento clínico de neoplasias cutáneas y sus lesiones precursoras. A través de fotografías a color y descripciones clínicas concisas, se documentan patologías como el carcinoma basocelular, carcinoma espinocelular, melanoma maligno, queratosis actínicas y enfermedad de Bowen, entre otras. El atlas proporciona criterios visuales clave para el diagnóstico temprano, el abordaje diferencial y la decisión terapéutica.
- Atlas de las afecciones del cabello y del cuero cabelludo(Schering Corporation, U.S.A, 1976) Schering Corporation, U.S.AEste atlas presenta una recopilación de imágenes clínicas y descripciones diagnósticas centradas en patologías que afectan el folículo piloso y la piel del cuero cabelludo. Entre las afecciones representadas se incluyen distintos tipos de alopecias (androgenética, areata, cicatricial), dermatitis seborreica, tiñas capitis, foliculitis, seborrea y trastornos inflamatorios o infecciosos del cuero cabelludo. Esta obra, dirigida a dermatólogos, tricólogos y médicos generales, ofrece una herramienta visual clara para el diagnóstico diferencial de alteraciones capilares, favoreciendo el reconocimiento temprano y el tratamiento adecuado.
- Atlas de erupciones tumorales(Schering Corporation, U.S.A, 1976) Schering Corporation, U.S.AAtlas visual dedicada a la identificación clínica de tumores cutáneos, tanto benignos como malignos. A través de una amplia serie de fotografías a color y descripciones breves, el atlas permite reconocer lesiones como queratosis seborreicas, fibromas, lipomas, carcinomas basocelulares, espinocelulares y melanomas, entre otras. Cada caso incluye información sobre su apariencia clínica, localización habitual y criterios de sospecha. Destinado a dermatólogos, médicos generales y estudiantes, el libro constituye una herramienta útil para el diagnóstico temprano y la diferenciación entre lesiones tumorales de la piel.
- Atlas de erupciones eritematosas y eritemato-escamosas(Schering Corporation, U.S.A, 1974) Schering Corporation, U.S.AEste atlas presenta una recopilación de imágenes clínicas enfocadas en enfermedades cutáneas que combinan enrojecimiento (eritema) con descamación. Se incluyen patologías comunes como psoriasis, dermatitis seborreica, eccema y eritemas tóxicos, así como otras menos frecuentes. Cada fotografía está acompañada de una descripción breve que facilita el diagnóstico diferencial y la clasificación morfológica de las lesiones. Dirigido a dermatólogos, médicos generales y profesionales de la salud, este atlas constituye una herramienta visual eficaz para el reconocimiento y manejo clínico de las dermatosis inflamatorias con componente escamoso.
- Atlas de erupciones papulares(Schering Corporation, U.S.A, 1973) Schering Corporation, U.S.AAtlas dedicado a las afecciones dermatológicas que se manifiestan mediante pápulas: lesiones sólidas, elevadas y bien definidas que afectan principalmente la epidermis. A través de imágenes clínicas en color y descripciones concisas, el atlas permite identificar un amplio espectro de patologías papulares, tanto inflamatorias como infecciosas y reactivas, incluyendo condiciones como liquen plano, dermatitis papular, prurigo, sarna, entre otras. Diseñado como herramienta de apoyo diagnóstico, el libro está dirigido a dermatólogos, médicos generales y estudiantes, facilitando el reconocimiento de lesiones papulares y su diferenciación respecto a otras morfologías cutáneas.