Proyectos
Browse
Browsing Proyectos by Author "Mondragón, Pablo"
Now showing 1 - 20 of 41
Results Per Page
Sort Options
- Abolengo Cuesta y Cía.(Universidad de Valparaíso, 1951) Mondragón, PabloPlano de tienda Abolengo ubicada en Viña del Mar, escala 1:50, corte A-A y corte B-B. Plano de ubicación y dos croquis de perspectiva.
- Ampliación biblioteca para Alfredo Valverde G.(Universidad de Valparaíso, S/F) Mondragón, PabloEl proyecto de ampliación de la biblioteca, propiedad de Don Alfredo Valverde G., contempla una serie de planos arquitectónicos desarrollados en escala 1:100, los cuales presentan variantes de superficie según cada propuesta de diseño. Los documentos incluyen planos generales correspondientes a ampliaciones de 151 m², 122 m² y 136 m², además de un plano adicional también en escala 1:100 que complementa el conjunto. En ellos se representan las distribuciones espaciales, superficies proyectadas y organización interna, permitiendo visualizar las distintas alternativas planteadas para la ampliación del edificio.
- Ampliación casa Dr. Mario Núñez(Universidad de Valparaíso, S/F) Mondragón, PabloEl plano para la ampliación de la propiedad del Dr. Mario Núñez C., ubicada en la comuna de Viña del Mar, corresponde a un documento arquitectónico que detalla la intervención proyectada en la vivienda situada en Poniente 531. El plano principal presenta la planta del primer piso en escala 1:50, donde se diferencian los espacios existentes y las áreas a ampliar mediante sombreado. Se incorpora además la planta del segundo piso (esc. 1:50), que muestra la reorganización de los recintos para integrar la nueva estructura, junto con un plano de situación en escala 1:200 que ubica la propiedad dentro del terreno, indicando accesos, terrazas y niveles como primer piso, segundo piso y antejardín. El croquis de ubicación general (esc. 1:5000) sitúa la vivienda dentro del contexto urbano, mientras que el plano señala claramente los límites entre la construcción original y la ampliación, además de las especificaciones de niveles piso-piso y piso-cielo. Finalmente, el documento incluye la firma del proyectista y las aprobaciones correspondientes, permitiendo comprender de manera integral la disposición actual de la vivienda, las modificaciones propuestas y su integración en el predio.
- Anteproyecto casa Sr. Zapico(Universidad de Valparaíso, 1954) Mondragón, PabloLa casa del Sr. Zapico se encuentra ubicada en la comuna de Villa Alemana. El plano correspondiente al anteproyecto presenta el detalle de la planta arquitectónica en escala 1:50. Además, se incluyen en el mismo plano, un croquis de la fachada de la propiedad y un croquis del interior, los cuales complementan la representación general del proyecto.
- Anteproyecto Edificio Massú(Universidad de Valparaíso, 1954) Mondragón, PabloEl proyecto del Edificio Massú ubicado en la comuna de Viña del Mar, comprende documentación administrativa y planimétrica asociada a su anteproyecto. Se incluye la Carta a Massú Hermanos, fechada el 27 de julio de 1954, en la cual se entregan los antecedentes generales del anteproyecto junto con un presupuesto estimativo y una evaluación preliminar de rentabilidad. Además, el conjunto considera tres planos en escala 1:50: el anteproyecto del edificio Massú, correspondiente a la planta del primer piso; el plano de anteproyecto del primer piso con la disposición del mobiliario; y el plano anteproyecto que muestra las fachadas hacia la calle Quinta y la calle Viana, también elaborado en la misma escala.
- Asiento para camionetas(Universidad de Valparaíso, 1950) Mondragón, PabloPlano dibujo de objeto a escala.
- Casa Gaspar Estay(Universidad de Valparaíso, S/F) Mondragón, PabloEl proyecto de la Casa de Don Gaspar Estay se ubica en Av. 1 Norte con Av. Los Castaños, en la ciudad de Viña del Mar. Este incluye un plano de fachadas norte, sur, este y oeste en escala 1:50, así como el plano de plantas del primer y segundo nivel en la misma escala, correspondiente a un terreno de 272,94 m². Además, se incorpora el anteproyecto en escala 1:100, que presenta la distribución general de ambos pisos y la fachada principal. Finalmente, se añade un croquis de la fachada de la vivienda para complementar la representación visual del proyecto.
- Casa Abelardo Villavicencio(Universidad de Valparaíso, S/F) Mondragón, PabloEl proyecto “Casa para Don Abelardo Villavicencio”, ubicado en Calle Nueva B, Viña del Mar, comprende un plano que presenta la planta del primer y segundo piso en escala 1:50, junto con las fachadas oeste y este y un corte longitudinal; además, contiene la situación–ubicación de la propiedad en escala 1:5000 y un croquis de fachada. El ítem incluye adicionalmente las especificaciones técnicas y el presupuesto asociados a la obra.
- Casa Bernardo Opazo(Universidad de Valparaíso, S/F) Mondragón, PabloLa Casa para Don Bernardo Opazo Peña, ubicada en calle Viana 769, Villa Alemana, está compuesta por un conjunto de planos arquitectónicos que detallan su diseño y características constructivas. El primer plano corresponde a los planos generales en escala 1:50, acompañados de la situación y ubicación en escala 1:5000. Este conjunto incluye dos copias, una elaborada en lápiz grafito y otra con estampilla. El segundo plano presenta las fachadas norte, sur, este y oeste, junto con el corte A-A, todos en escala 1:50, permitiendo apreciar tanto el diseño exterior como la sección constructiva de la vivienda. Finalmente, el proyecto incorpora un plano adicional con detalles constructivos en escala 1:20, donde se especifican elementos particulares de la obra que requieren mayor precisión técnica.
- Casa Carlos Farías G.(Universidad de Valparaíso, S/F) Mondragón, PabloDos planos relativos a la casa de Don Carlos Farías G.: el primero contiene detalles de la reja, la escalera, la chimenea y la vidriera del living en escala 1:20; mientras que el segundo corresponde específicamente al plano de la escalera de la vivienda, también en escala 1:20.
- Casa Don J. Villavicencio(Universidad de Valparaíso, 1950) Mondragón, PabloPlano planta primer y segundo piso de la casa para don J. Villavicencio, fachadas norte, sur, suroeste y noroeste escala 1:50. Plano de ubicación escala 1:200
- Casa Dr. Alfonso Vargas(Universidad de Valparaíso, 1954-04) Mondragón, PabloEl proyecto de la Casa del Dr. Alfonso Vargas está compuesto por un conjunto de planos que registran tanto el diseño original como diversas modificaciones estructurales y distributivas realizadas a la propiedad. El Plano de detalles incluye la fachada y la planta general en escala 1:50, además de representaciones específicas de vigas y biblioteca en escala 1:10. Se incorpora también una modificación de planta, elaborada en escala 1:50, junto con la representación de la techumbre en escala 1:100. El plano correspondiente al acceso de la casa presenta la planta en escala 1:20 y detalles en escala 1:10. Asimismo, el proyecto contempla las Modificaciones 2, que abarcan los cimientos en escala 1:20 y la fachada norte. Se suma un plano general de la planta de la casa en escala 1:100, y un croquis del anteproyecto, que muestra una vista de elevación de la vivienda. Finalmente, se integra una segunda versión de las Modificaciones 2, correspondiente a una casa de tres dormitorios, que incluye fachada y planta en escala 1:50.
- Casa Elena V de Casaubon(Universidad de Valparaíso, 1954) Mondragón, PabloCasa de la sra. Elena V. de Casaubon, contiene plano de planta elevaciones en escala 1:50 y fachada muro exterior. Se incluye croquis fachada de propiedad.
- Casa Gonzalo García Navarrete(Universidad de Valparaíso, S/F) Mondragón, PabloEl proyecto de la Casa de Don Gonzalo García Navarrete está conformado por un conjunto de planos arquitectónicos. Incluye un plano con los detalles de planta en escala 1:50 y la ubicación general en escala 1:5000. Se incorpora también el plano de fachadas poniente, oriente, norte y sur, desarrollado en escala 1:50. El conjunto se completa con el corte en escala 1:50 y los detalles de cimientos en escala 1:15, además de un plano con detalles constructivos en escala 1:20, el cual incluye un resumen de los cálculos de hormigón armado. Finalmente, se integran los planos con los detalles de ventanales y tragaluces en escala 1:15, y los detalles de chimenea y muebles, con lo cual se documenta íntegramente la solución arquitectónica y estructural de la vivienda.
- Casa habitación señora Olga Melo L.(Universidad de Valparaíso, S/F) Mondragón, PabloCroquis de fachada casa habitación para la señora Olga Melo L., ubicada en Reñaca, comuna de Viña del Mar.
- Casa Héctor Kirsinger(Universidad de Valparaíso, S/F) Mondragón, PabloEl proyecto Casa para don Néstor Kinsinger está compuesto por dos planos. El primero presenta los detalles constructivos de la planta del primer piso en escala 1:50. El segundo corresponde a la fachada de la vivienda, representada en sus distintas orientaciones, también en escala 1:50, completando así la descripción arquitectónica esencial del proyecto.
- Casa Javier Vásquez(Universidad de Valparaíso, S/F) Mondragón, PabloPlanos pertenecientes a la casa de Javier Vásquez en escala 1:50
- Casa Luis Montecinos P.(Universidad de Valparaíso, S/F) Mondragón, PabloEl proyecto de la Casa de Don Luis Montecinos P. está conformado por tres planos que documentan su configuración arquitectónica y estructural. El primero presenta los detalles de las escaleras y las plantas en hormigón armado, desarrollados en escala 1:20. El segundo corresponde a las fachadas oriente, poniente, norte y sur, representadas en escala 1:50. Finalmente, el tercer plano incluye la ubicación general del proyecto en escala 1:5000, junto con los detalles de cimientos en escala 1:50, completando así el registro técnico fundamental de la vivienda.
- Casa Nibaldo Fernández(Universidad de Valparaíso, S/F) Mondragón, PabloPlano de casa para Nibaldo Fernández. Incluye croquis explicativo de la descripción del proyecto, planta general y detalles de la vivienda.
- Casa para don Carlos Fuentes Escobar(Universidad de Valparaíso, S/F) Mondragón, PabloEl proyecto de la Casa de don Carlos Fuentes Escobar, ubicada en la comuna de Valparaíso, está compuesto por un conjunto de planos arquitectónicos y constructivos que detallan las distintas etapas del diseño de la vivienda. Entre ellos se incluye el plano de fachadas poniente, oriente y sur, junto con el corte O–E, todos elaborados en escala 1:50. A esto se suma un plano de detalles, que presenta la situación y ubicación de la vivienda en escala 1:5000, además de los cimientos en escala 1:20. El proyecto incorpora también documentación correspondiente a DFL-2, donde se especifican nuevamente la ubicación en escala 1:5000, un corte constitutivo de cimientos en escala 1:20 y una elevación en escala 1:50. Finalmente, se incluyen cortes constructivos en escala 1:20 y una fachada en la misma escala, completando así la información técnica del proyecto.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »


